Desde la Comisión de Hábitat y Territorio del Instituto Patria, repudiamos con firmeza el accionar represivo e ilegal  sufrido por Fernanda Miño, llevado a cabo por policías encapuchados el día martes por la noche.  La dirigenta fue sometida junto a sus hijas  a un ataque brutal en su casa en Villa La Cava, San Isidro.  La irrupción incluyó golpes y abuso de poder que representan una violencia institucional  y amedrentamiento inaceptables en un Estado de derecho. 

Las características de los hechos reprodujeron el más oscuro y sistemático mecanismo de persecución y violación de los Derechos Humanos implementado por el terrorismo de Estado. Este accionar ilegal resulta inadmisible e intolerable, entendiendo que se enmarca en un contexto de construcción e instalación de discursos de odio y utilización de la violencia como herramienta para llevar adelante las políticas de ajuste y achicamiento del Estado por parte del gobierno nacional.

No se trata de un caso aislado: Fernanda Miño es síntesis de la lucha por un hábitat más justo y mejora de la calidad de vida de los sectores más postergados. En su función como Secretaria Nacional de Integración Socio Urbana y en su militancia, siempre denunció las injusticias y las desigualdades que se encarnan en los barrios y trabaja incansablemente para garantizar condiciones dignas y formas más equitativas de habitar el territorio, por lo que ha sido víctima de hostigamiento institucional y violencia de género. 

Nos solidarizamos con la dirigenta y entendemos que al terror se lo combate con más lucha, organización y militancia.