“Esta muestra habla de todos ellos, pero en verdad de todos nosotros, los argentinos”

Un recorrido visual en torno a la vida de Sergio Gasco, ex combatiente de la guerra de Malvinas.

El reportero gráfico Diego Paruelo nos legó la muestra fotográfica “2 de abril”, un recorrido visual en torno a la vida de Sergio Gasco, ex combatiente de la guerra de Malvinas. 

A los 20 años, habiendo terminado el servicio militar, Sergio Gasco fue enviado a las islas. Su ubicación en el conflicto fue al pie del Monte Longdon, lugar donde ocurrió una de las batallas más cruentas. Luego de la derrota fue tomado como prisionero de guerra. Veinte años después Sergio se encontró con una realidad adversa: sin trabajo y con graves secuelas físicas y psíquicas. Desde la pérdida auditiva hasta el padecimiento de estrés post-traumático. En abril de 2003 fallece de una enfermedad terminal.

Diego Paruelo contó sobre su obra: “Su muerte (la de Gasco) no es ajena a la de los 455 ex combatientes que se suicidaron desde 1982 hasta nuestros días, cifra que supera ampliamente a la de los soldados muertos en combate. Dice Borges que en la vida de un hombre pueden estar contenidas la vida de todos los hombres”. Y agregó: “En la vida y el destino de Sergio Gasco se condensa el de buena parte de sus compañeros ex combatientes que fueron enviados a la guerra con gloria, recibidos con indiferencia y abandonados en el olvido. Esta muestra habla de todos ellos, pero en verdad de todos nosotros, los argentinos”.

DIEGO PARUELO [1976 – 2019]

Empezó a fotografiar a los 14 años con la Voigtlander de su padre, estudió en el IMDAFTA de Avellaneda y luego fotoperiodismo en ARGRA. Participó también de los talleres de Adriana Lestido. 

Trabajó en el diario Crítica de la Argentina, la revista Rolling Stone, el diario El País, la revista Crisis, entre otros. Actualmente se desempeña en la Cooperativa de los Trabajadores de Tiempo Argentino.

Participó en comisiones directivas de ARGRA en distintos períodos, siendo miembro del Tribunal de Ética, vocal y vicepresidente. Es un activo militante gremial en defensa de la libertad de prensa y los puestos de trabajo. Como parte del Colectivo de Trabajadores de Prensa, participó en la conformación del SiPreBA. 

Para visitar la muestra completar el siguiente FORMULARIO