UNA CITA CON LA HISTORIA
Las comisiones de Juventudes y Cultura del Instituto Patria realizaron este último jueves 4 de abril un homenaje a Osvaldo Bayer. Durante el encuentro, que contó con la participación de Tristán Bauer y destacadas figuras, se interpretaron obras de Atahualpa Yupanqui.

Del homenaje también participó la autora de un libro que narra la vida de Bayer en primera persona. Mesas, repisas, sillas, bibliotecas, todo es pequeño, no hay sitio, el espacio desborda de libros y plantas. La casa tiene un nombre: en su puerta un cartel reza el “Tugurio”. Allí un hombre custodia la historia, se trata de Osvaldo Bayer. Llegar a Osvaldo era simple, alejarse imposible. Allí nace “La revolución es la palabra”, un libro de Mariana Dofour en colaboración con Javier Corcuera en el que Bayer rememora su juventud en los jardines de la Escuela General de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova, donde recitaba obras de poetas argentinos. La autora le plantea entonces la idea de relatar y compilar anécdotas y experiencias con sus compañeros de ruta, vida y militancia. Bayer deja la tarea en sus manos y comienzan una serie de encuentros entre el historiador y figuras como Adolfo Pérez Esquivel y familiares o discípulos de Juan Gelman, Hamlet Lima Quintana, Paco Urondo, Armando Tejada Gómez, Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Atahualpa Yupanqui, Jaime Dávalos, Alfredo Zitarrosa, Eduardo Galeano y Osvaldo Soriano.

El último capítulo narra la visita de Cristina Fernández de Kirchner al “Tugurio”. “Fue un encuentro precioso porque todo el libro transcurre con Osvaldo homenajeando a distintos escritores y el último capítulo es Cristina homenajeando a Osvaldo. Fue un broche de oro para el libro”, cuenta Dofour sobre la cita de la cual fue parte.