Taller de escritura política (y peronista)
Invitamos a quienes escriben (narrativa, poesía, ensayo) a participar de un recorrido por nuestros autores y autoras a fin de potenciar nuestra palabra y relatar este presente.
DÍA Y HORARIO
Lunes 20 a 22 hs. 8 encuentros
Inicia: 11 de agosto
MODALIDAD VIRTUAL
TEMARIO
Leopoldo Marechal y Buenos Aires. La escritura junto al río de nuestras vidas. Lectura de Adán Buenosayres (párrafos seleccionados).
Rodolfo Walsh y el fusilado que vive. Política. Investigación. Ficción. Lectura de Esa Mujer y Operación Masacre (párrafos seleccionados).
Aurora Venturini: elegía de la tozudez. La literatura en soledad. Lectura de Las primas, Las Marías de Los Toldos, Eva alfa y omega (párrafos seleccionados).
Escribir en los márgenes: Scalabrini, Jauretche, Evita, Discépolo, Cooke.
Escribir el presente: ejercicios para la producción escrita individual y grupal. Proyectos de escritura.
NOS ACOMPAÑAN
Marcelo Figueras, Hernán Brienza, Cintia Rogovsky, Luciano Ciruzzi, Paloma Sánchez.
COORDINAN
Claudia Bernazza, María Marta Urrutia.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Escribir a [email protected]
Dado que es un taller de trabajo e intercambio, no se entregarán certificados.
CONTRIBUCIÓN VOLUNTARIA (NO EXCLUYENTE)
Puede realizarse una contribución voluntaria y no excluyente para el sostenimiento del I. Patria. Se sugiere dos cuotas de 15000 pesos o un aporte a voluntad. Realizar depósito o transferencia a:
BANCO CREDICOOP (Sucursal 001). RAZÓN SOCIAL: INSTITUTO PATRIA, Asociación Civil. CUIT: 30-71519845-9
Depósito: Cuenta Corriente en pesos: 352289
Transferencia: CBU 1910001855000103522896
Alias: ipatria.credicoop
Enviar comprobante de la contribución a [email protected] consignando en el Asunto: TALLER DE ESCRITURA y en el cuerpo del correo el NOMBRE Y APELLIDO.
