COMBATIR EL OLVIDO
Dos hombres se cruzan: uno defiende la historia, el otro relata, retrata (y también) defiende la historia de un hombre que rescata del olvido.
Estos son los caminos que recorren la muestra fotográfica “2 de abril” de Diego Paruelo, la que nos presenta la vida de Sergio Gasco, un ex combatiente de la guerra de Malvinas.
Gasco combatió al pie del Monte Longdon con tan solo 20 años. Terminada la guerra, fue tomado prisionero. Las secuelas psicofísicas, la dificultad para el trabajo, la exclusión como continuidad de la reclusión, consumaron para él una realidad adversa. Falleció en 2003.

Una foto ocupa el centro de la escena: dos guantes, visiblemente desgastados por el uso. Las cicatrices de la Patria pueden rastrearse ahí.
“En la vida y el destino de Sergio Gasco se condensa el de buena parte de sus compañeros ex combatientes que fueron enviados a la guerra con gloria, recibidos con indiferencia y abandonados en el olvido. Esta muestra habla de todos ellos, pero en verdad de todos nosotros, los argentinos”, resalta Paruelo.

Convocar la imagen de quien representó una causa es continuar la batalla. Es hacer presente el olvido que pretendieron con sus vidas y sus muertes. Denunciar el olvido de la guerra. Estas son las convicciones que se hacen presentes en la muestra “2 de abril”.
La muestra continuará abierta hasta el día 2 de mayo, de 14 a 17.30 hs, en la sala Néstor Kirchner del Instituto Patria.
Instituto Patria
Rodríguez Peña 80, CABA.
