La Comisión de Cultura del Instituto Patria tiene el agrado de invitar a la inauguración de la muestra de los artistas plásticos Inés Vega y Rubén Borré.

La misma se llevará a cabo en la Sala Néstor Kirchner del Instituto, el día lunes 1 de octubre a las 18 hs, Rodríguez Peña 80, CABA.

Inés Vega

Nació en Buenos Aires en 1951. Escultora y dibujante de extraordinaria calidad dentro del mundo de la figuración. Los personajes enigmáticos son su motivo predilecto.

De una vasta trayectoria sus obras han sido expuestas en importantes museos y galerías nacionales e internacionales.

Trayectoria

Forma parte de la colección de:

Museo Nacional de Bellas Artes.

Colección «Donación Antorchas».

Museo Municipal de Arte «Eduardo Sívori».

Museo de Arte Contemporáneo.

Colección Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Museos internacionales: Museo Rallí, Maldonado Uruguay.

Muaiso de la Ameriuqe Latine,París, Francia.

Museo de Arte Latinoamericano, Miami.

Premios

Premios Gran Premio de Honor de Dibujo, en el Salón Nacional.

Primer Premio en la IX Bienal de Arte Sacro.

Primer Premio Salón de Santa Fé, en el Museo Nacional de Santa Fé, Rosa Galisteo, en el Salón Municipal Manuel Belgrano y en el Museo Sívori.

Premio Konex, al mérito.

Premio de escultura, del Museo Nacional de Bellas Artes.

Premio Salón Fortabat, Salón Fundación OSDE, Imago.

Rubén Borré

Se formó en la Escuela de Artes Gráficas y en la Mutualidad de Egresados de Bellas Artes. Master en Cultura Argentina (1998). Es pintor, dibujante y escultor. 
Fue Presidente de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (1989-1991).
Asesor de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (1990-1991), miembro del Consejo Consultivo Corredor Cultural Mercosur. Fue coordinador del Centro Comunitario n° 1 de La Boca del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde 1990 hasta su cierre. Actualmente es asesor en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Lanús. Es Miembro de la Asociación de Arte Zeromig partit per mig de Barcelona. Ha realizado 70 muestras individuales y más de 200 colectivas en el país y en el extranjero con una extensa y reconocida labor en España.

Trayectoria

Su obra forma parte de:

Museo de Bellas Artes de la Provincia de Salta.

Museo del Honorable Congreso de la Nación, Buenos Aires.

Museo de Bellas Artes de Luján, Provincia de Buenos Aires.

Museo de Bellas Artes de la Provincia del Chaco.

Museo de Bellas Artes de Posadas, Provincia de Misiones.

Museo de Bellas Artes de Santa Rosa, Provincia de La Pampa.

Museo de Bellas Artes de la Provincia de Salta.

Centro Cultural Borges Voces Emergentes para el Tercer Milenio.

Muestra Permanente Colección de la Embajada de Corea en Buenos Aires.

Museo Solaina de Pilonio, Galicia, España.

Museo de Bellas Artes de Azul. Provincia de Buenos Aires. 

Su obra forma parte de Palacio Fox. Lisboa. Portugal. 

Galería Borrón 4. España

Premios

Primer Premio Salón Quinquela Martín. CABA.

Mención de Honor Pintura Premio Municipal, Salón Manuel Belgrano.

Primer Premio Salón Nacional de Luján.

Primer Premio Salón Nacional de Azul.

Primer Premio Pintura Salón Colegio Ward.

Primer Premio XVI Pintura Fernando Félix de Armador.

Premio Mención Dibujo en el XXIII, Salón Nacional.

Primera Mención Premio Quinquela Martín.en Grabado y Dibujo.  

Tercer Premio Salón Nacional, Villa Constitución. Santa Fé.

Tercer Premio Pintura Salón Nacional, Sec. Cultura de la Nación.

Tercer Premio Salón Tres Arroyos. Provincia de Buenos Aires.

Para visitar la muestra completar el SIGUIENTE FORMULARIO