La comisión de Cultura del Instituto Patria tiene el agrado de invitar a la inauguración de la muestra de grabados de Dante Miconi y de pinturas de Jorge Iglesias.

La misma se llevará a cabo en la Sala Néstor Kirchner del Instituto, el día jueves 4 de septiembre a las 18 hs. Rodríguez Peña 80, CABA.

Dante Miconi

Nace en Buenos Aires el 21 de enero de 1940. Comienza su obra gráfica en el año 1963 alentado por los maestros, Laico Bou y Carlos Filevich, sus profesores en la Escuela de Artes Gráficas de la Boca, de la cual era director el maestro Víctor Rebuffo.
En búsqueda de perfeccionar su técnica, concurre al taller del profesor Víctor De Pilla y más tarde· al Atelier 17 «Contrepoint» de París. En 1984 egresa de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, como profesor de pintura y desde esa fecha ejerce la docencia. Fue un respetado maestro en la Escuela Nacional de Bellas Artes «Manuel Belgrano», en el Museo Rómulo Raggio y en la Escuela Superior de Bellas Artes «Regina Pacis» de San Isidro.

Trayectoria

Su obra forma parte de colecciones privadas de Argentina, Francia, Italia, Bélgica y Estados Unidos.
Ha obtenido reconocimientos y premios en importantes salones provinciales y nacionales.
Participa en muestras individuales y colectivas desde 1969 hasta la fecha, en instituciones nacionales y provinciales entre ellas destacamos en la Cámara de Diputados de la Nación y en la Galería Peinture Fraiche, Francia.
Entre los premios que recibió dos de sus obras formaron parte de la edición de los catálogos ilustrados tanto del Ministerio de Cultura de Nación como de la Secretaría de la Nación.

Jorge Iglesias – Pinturas.

Nace en Caseros. Pcia de Bs.As. Estudia en el taller de Ceferino Rivero Rodrigo.
Si bien transitó por todas tendencias estéticas su obra plástica está profundamente relacionada con la óptica física y la luz y como él define hoy es su obra es meta realista, por lo cual escribe su manifiesto. Se especializa en la experimentación sobre la invisibilidad de los objetos a los que llama esculturas invisibles, indaga también sobre la tridimensión pictórica logrando que sus muestras sorprendan e inquieten.
Da seminarios sobre su proyecto en el Museo de Arte de New York. Conferencia en la Universidad de Palermo, Argentina, en el Instituto Luis Leloir y en el Centro de Investigaciones Öpticas de La Plata. En el Museo de Bellas Artes, Argentina. Participa en conferencias y seminarios en distintos países de Europa y EEUU. Diserta en el Cuarto Congreso del Color, Museo Nacional de Bellas Artes. Dicta seminarios, en el Palais de Glace, en el Centro de arte y comunicación CAYC y en el organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación.
El SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA resuelve declarar de interés cultural el resultado de sus investigaciones sobre invisibilidad y auspiciar la continuación y profundización de las mismas.

Trayectoria
Sus obras han sido expuestas en varios museos de países e instituciones tanto nacionales como internacionales.
Por ello destacamos:
Expoart Montreal, Canadá.
Arteba, Argentina.
ATC.
ArtMonaco, Montecarlo.
Barcelona, España.
Universidad de Buenos Aires, Conicet.
Biblioteca Nacional.
Fundación Campomar.

Para participar de la inauguración completar el siguiente FORMULARIO