Seminario Intensivo Política y Economía para la Gestión Pública y Social.
OBJETIVOS:
- Conocer los proyectos políticos y modelos económicos en pugna en Argentina y la región.
- A partir de estos conocimientos, realizar un diagnóstico sobre la situación social y económica del territorio.
- Diseñar estrategias para la planificación del desarrollo local y regional.
- Adquirir destrezas para la gestión pública y social.
DESTINATARIOS/AS:
Referentes y militantes políticos y sociales, docentes, trabajadores/as estatales, jóvenes con actividad social y política en el territorio.
PROGRAMA
PRIMER ENCUENTRO
Economía, política y gestión: principales corrientes teóricas. El consenso de Washington: la subordinación de la política a los postulados de la economía concentrada. Su impacto en la región en las décadas del 80 y 90. Conceptos y convicciones del campo nacional – popular. Rol del Estado en los gobiernos populares de América Latina y en la Argentina del período 2003-2015. La era Macri: el regreso del neoliberalismo y la “nueva gerencia pública”.
SEGUNDO ENCUENTRO
Concepto de desarrollo. Avances, interrupciones y retrocesos del desarrollo autónomo en Argentina y la región. Desarrollo y mercado interno en países emergentes. Contexto internacional y políticas en la materia del período 2003-2015. Fines del 2015 hasta a la actualidad: desindustrialización y primarización de la economía. Impacto asimétrico de la inflación y el “tarifazo”. Rol del Estado y las organizaciones sociales/sindicales en un programa de desarrollo con inclusión social. Formulación de planes estratégicos para el desarrollo y la inclusión social
Enfoques sobre el Estado. El Estado mínimo de Cambiemos: el desmantelamiento de la Administración: situación de carteras y programas. Recuperación y fortalecimiento del Estado. Organización estatal. Presupuesto público. Empleo Público. Banca Pública. Empresas públicas y sociedades mixtas.
Técnicas y estrategias para la gestión pública y social: Liderazgo. Comunicación. Conformación de equipos. Gestión participativa. Estado – organizaciones sociales: dinámicas de gestión asociada.
MATERIAL DE LECTURA:
Alejandro Barrios. Presentación en ppt 1.
Alejandro Barrios. Presentación en ppt 2.
Alfredo Zaiat. Industriales contra la industria.
Estudios e investigaciones de ECONOMÍA POLÍTICA PARA LA ARGENTINA (EPPA)
Hacia un modelo de dolarización y fuga
Teoría económica y especificidades de la economía argentina
Estudios y documentos del OBSERVATORIO DEL ESTADO – INSTITUTO PATRIA
Comunicación interpersonal y social
Grupos, organizaciones, redes.
CLASES EN INTERNET: las clases se pueden ver en YouTube.
COORDINACIÓN:
Diputada Provincial Ayelén Gutiérrez
DOCENTES:
Claudia Bernazza. Coordinadora comisión Estado y Administración Pública.

El Seminario se dictó en la modalidad presencial, los días viernes 7 y sábado 8 de junio de 2019. En el Centro Cultural del Norte Neuquino (CCNN). San Martín y Sarmiento, Chos Malal, Neuquén.
Informes: [email protected] / [email protected]